n. masc. y fem. y adj. Persona ambiciosa y sin escrúpulos que arrasa en su entorno para conseguir sus objetivos. No le importa quién caiga: es un kíler.
2. n. masc. y fem. y adj. En deportes como el fútbol, jugador que aprovecha cualquier mínima oportunidad para marcar gol, especialmente un delantero. España claramente necesita un kíler si quiere marcar algún gol. Se usa a menudo en la expresión kíler del área o kiler de área.
Otros significados: DAmer.
Etimología
Adaptación del inglés killer ‘matador, asesino’, de kill ‘matar’. En su segundo sentido, se aplica figuradamente entendiendo que el jugador con sus goles mata sin piedad al equipo contrario.
Variantes: quíler; kilero, kilera; quilero, quilera.
Alternativas: matador, matadora; depredador del área, depredadora del área.
Más información
• La adaptación indicada en español es kíler, con tilde por ser llana terminada en -r. También es posible la variante quíler. Se debe evitar el híbrido kíller.
• Su plural regular en español es kíleres, pero es más normal el uso de kílers por influencia del inglés killers.