Emoticono con el que se refleja cara de duda o sorpresa. ¿Eso es verdad? owo.
Etimología
Reflejo de la cara con la que se muestra esta sensación, en el que las oes representan los ojos abiertos y la uve doble la boca.
Más información
• Al ser un emoticono, no se lee como una palabra. Si aun así se quisiera leer, la pronunciación más normal sería [ówo] u [óguo].
• También se puede escribir con las oes en mayúscula: OwO. Al no ser una palabra, no hay por qué escribir la primer u en mayúscula a comienzo de enunciado: owo ¡Qué bonito!
• Al estar formado solo por letras, es preferible no incluirlo dentro del enunciado en caso de que se pueda confundir con una palabra. Se puede separar con punto si aparece al final o aislarlo entre paréntesis: Qué bonito. owo; Qué bonito (owo).
• Más precisamente, es un verticono.
Un pensamiento en “owo”