disyóquey

n. masc. y fem. Persona que pincha la música de una fiesta, generalmente con una mesa de mezclas. Para mi boda he cogido al mejor disyóquey de pachangueo de Madrid.

Etimología

De la expresión inglesa disc jockey ‘jinete de los discos’, que, como cuenta Mar Abad en De «estraperlo» a #postureo, era usada por un locutor de radio estadounidense para referirse a su compañero de emisora, quien, rodeado siempre de vinilos, era como un jinete del reproductor.

Variantes: disyoquei, discyóquey, discyoquei, disyókey, disyokei, discyókey, discyokei.

Alternativas: pinchadiscos; diyey.

Más información

• Su plural es disyóqueis (o discyoqueis).

• La adaptación más natural es disyóquey, pero son posibles otras grafías como discyóquey (si se pronuncia claramente esa c) y otras combinaciones según si se usa la y final y la k en lugar de qu. Se deben evitar grafías híbridas como discyóckey o disyockey, así como las escritas con j, como disjóquey, salvo que la palabra se pronuncie con [j] en lugar de con [y].

• El DLE recoge disc-jockey como extranjerismo.

Navegador de artículos

  Un pensamiento en “disyóquey

  1. Pingback: diyey – DiccET

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: