n. masc. Baile que consiste principalmente en flexionar las piernas sacando y meneando el culo a la vez con aire provocativo. Artistas como Miley Cyrus han popularizado el tuerkin en sus conciertos.
Etimología
Del inglés twerking, a su vez de twerk, acrónimo de twitch ‘sacudida, movimiento rápido de ida y vuelta’ y jerk ‘movimiento repentino, generalmente involuntario’. No tiene relación con el español tuerca, pese a que el movimiento del culo en este baile podría llegar a parecerse al de una tuerca enroscándose.
Variantes: tuérking, tuerquin, tuérquing.
Alternativas: tuerqueo, culeteo, nalgueo.
Más información
• La adaptación más natural es tuerkin, pero, si se pronuncia claramente la g, se puede usar tuérking (con tilde por ser llana acabada en g). También son posibles las grafías tuerquin y tuérquing. Se deben evitar híbridos como tuerking, twérking o twerkin.
• Su plural regular es tuérkines (o tuérkings), pero es más normal usar tuérkins.
Un pensamiento en “tuerkin”