Novela escrita en 1991 por Antonio Muñoz Molina.
Minirresumen
Manuel, el protagonista, y su pareja, Nadia, van recordando juntos episodios de su ciudad, Mágina, y de sus habitantes desde tiempos de sus bisabuelos.
¿Por qué se llama así?
Por un grabado del cuadro de Rembrandt así llamado que tienen en su piso Manuel y Nadia y que tuvo el padre de ella en su casa en Mágina (ciudad imaginaria inspirada en Úbeda), lo que sirve para ir conectando el presente con el pasado.
Palabras interesantes: juancaballo, infinitesimalmente. También se mencionan los nombres de cuatro juegos de niños (aunque no se explica en qué consisten): rongo, tite y cuarta, mocho y pía maisa.
Citas
• «La mentira, una vez inventada, actúa por sí misma y es un ácido que carcome irreparablemente la verdad, sobre todo cuando uno carece de puntos firmes de referencia y solo tiene puntos de fuga».
Un pensamiento en “El jinete polaco”