Prefijo que expresa un cuatrillón (10²⁴) y cuyo símbolo es Y. Ejemplos: yottagramo, yottabait.
Etimología
Del griego okto ‘ocho’, por equivaler a 1000⁸, con y inicial siguiendo la z de zetta–, quizá para evitar un símbolo O que puede confundirse con un cero.
Variantes: yota-.
Más información
• Siguiendo el criterio de la RAE con atto-(OLE), lo indicado sería mantener la doble t aunque la grafía no se corresponda con la pronunciación (@RAEinforma). Aun así, también se podría adaptar como yota-.
• Lo normal es pronunciarlo [yóta], no [yótta].