1. Es la combinación de di (forma imperativa de decir) y los pronombres se y lo. Díselo lo antes posible, que le viene muy bien saberlo.
2. Es la combinación de di (forma pasada de dar) y los pronombres se y lo, para la que hoy lo normal es usar se lo di. «Pidióme el jarro de agua, y díselo como lo había traído» (Lazarillo de Tormes [ejemplo obtenido de CORDE]).
Más información
• No se debe confundir con dícelo.
2 pensamientos en “díselo”