Es la combinación de dice (forma de presente de decir) y el pronombre lo, para la que lo normal hoy es usar lo dice. «Que Calypso, la enamorada de Ulysses, habitaba en una cueba, dícelo Luciano» (Benito Jerónimo Feijoo, Teatro crítico universal [ejemplo obtenido de CORDE]).
Más información
• No se debe confundir con díselo.
2 pensamientos en “dícelo”