n. fem. Pasión o admiración profunda por la personalidad o forma de ser de una persona. Quien siente kreptafibia es difícil que se desenamore nunca.
Etimología
Palabra de apariencia griega, pero de formación poco fiable. En primer lugar, lo normal sería que el segundo elemento fuera -filia. Por otro lado, no está claro el origen de krepta (¿quizá de kryptos por ser la personalidad algo escondido en la persona?).
Variantes: creptafibia.
Alternativas: prosopicotitafilia (del griego moderno prosopikótita ‘personalidad’), prosopofilia (del griego prosópo ‘persona, personaje’).
Más información
• Esta palabra de origen oscuro apareció en una imagen en redes sociales, en la que se define como ‘fascinación por la personalidad o forma de ser de alguien’, como parte de una serie con otras palabras, de las que algunas tienen una formación algo más justificada: pluviofilia (‘amor por la lluvia’), dendrofilia (‘amor por el bosque y por los árboles’), eritrofobia (‘miedo a sonrojarse’), nitofilia (‘placer por crear escenas irreales en la cabeza’), retrofilia (‘amor por las cosas antiguas’), autofilia (‘amor por la soledad’) o amicofilia (‘placer por ser arañado por la espalda’), y otras similares firmadas por @danielrolar, como kaharim (‘disfrute de una persona al crear escenas irreales con otra persona en su cabeza’), opacarofilia o mokita (‘aquella verdad que solo dos personas conocen’).
• En referencia a la persona que tiene este sentimiento, se puede usar kreptafíbico, kreptafíbica.
Un pensamiento en “kreptafibia”