Denominación referida a un progenitor sin asociarlo ni al sexo masculino ni al femenino, generalmente por referirse a una persona considerada de género no binario. Las personas trans podrán registrarse como padres, madres o adres.
Etimología
De padre y madre, sin la consonante inicial que determina el sexo al que hace referencia.
Variantes: xadre.
Más información
• No es un término de uso general, sino más bien reivindicativo, pero se ha utilizado ya, por ejemplo, en la proposición de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, presentada por los grupos parlamentarios Republicano y Plural.
• Aunque el uso del masculino genérico haría innecesario el uso de adres, la forma adre permite hacer referencia a un progenitor no identificado con los dos sexos tradicionales.
• Sobre adre se pueden crear derivados como aternal (paralelo a maternal y paternal; también arental, como marental y parental), aternidad (paralelo a maternidad y paternidad), adrastro o adrastre (paralelo a madrastra y padrastro) y adrino o adrine (paralelo a madrina y padrino).
• Existe el término similar mapadre, pero se usa más bien como genérico.
3 pensamientos en “adre”