n. fem. Patria, lugar donde se nace o al que se siente que se pertenece. ¡Vivan las mujeres que nos han dado libertad y matria!
Etimología
Variación de patria para que haga referencia a la madre, como reivindicación feminista o para resaltar la naturaleza maternal de la patria.
Más información
• Aunque hoy se suele usar como neologismo reivindicativo, se documenta en textos anteriores de autores como Unamuno o Sábato: «La patria era la infancia y por eso quizá era mejor llamarla matria, algo que ampara y calienta en los momentos de soledad y de frío» (Sábato).
• Quienes defienden el uso de matria también proponen formas como matriota (por patriota), matriotismo (por patriotismo) o comatriota (por compatriota) (ejemplo).
• En línea con adres, también cabría emplear atria y sus derivados atriota, atriotismo o coatriota.
Curiosidades
• Se habló especialmente de esta palabra en julio de 2021, cuando Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra, volvió a proponer el uso de este término en lugar de patria, por la «carga pesada» de esta. Los detractores de esta idea alegan que ya existe la expresión madre patria y proponen términos paródicos como madrastria (de madrastra en lugar de madre) o cuñatria (de cuñado).
Otras fuentes: Wikipedia, @RAEinforma.
3 pensamientos en “matria”