n. fem. Animal marino con forma de tiburón aplanado y los laterales parecidos a alas, blanco y suave por debajo y con una cola en forma de pincho. Ha sido flipante bucear con las mantarrayas alrededor y acariciarlas.
Etimología
De manta, por una trampa a modo de manta que se usaba para cazarlas, y raya, del latín raia, nombre de origen incierto con el que se conoce a los animales de esta familia.
Variantes: manta raya.
Alternativas: manta gigante.
Más información
• Es más normal escribir mantarraya (con dos erres, no mantaraya), pero también se puede escribir manta raya (@RAEinforma). El plural del primero es mantarrayas (no mantasrayas ni mantasrrayas) y el del segundo mantas rayas.
• Se usa la mantarraya macho para el masculino y la mantarraya hembra para el femenino.
Curiosidades
• Se diferencian de las rayas en que estas son más pequeñas que las mantarrayas.
• El nombre de la subclase a la que pertenecen, los elasmobranquios, procede del griego élasma ‘plata’, por su aspecto, a su vez del verbo elaúnō ‘golpear’.
Otras fuentes: DLE, NEOMA, @RAEinforma.