Novela del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (1909-1994) publicada en 1961.
Por qué se llama así
Porque la trama transcurre en un astillero (o fábrica de barcos) de la ciudad de Puerto Astillero, donde el protagonista, Larsen, trabaja como gerente.
Palabras interesantes: incurioso, yuyos ‘malas hierbas’, sarnífugo, muequeante, impudrible, seconal, bromural, estanzuela, prescindentes, bostezantes, sonreidor, inconvincentes.
Palabras llamativamente repetidas: yuyos, sobretodo, galpón.
Citas
• «No hay sorpresas en la vida, usted sabe. Todo lo que nos sorprende es justamente aquello que confirma el sentido de la vida».
• «Se acercó al mostrador y preguntó si el señor Jeremías Petrus paraba en el hotel. “Era una palabra vieja y por eso dejé de pensar en el Simmons Fizz y lo miré dos veces. Ya casi todos dicen alojarse o encontrarse; y algunos de la Colonia, hombres hechos, que tal vez no hayan nacido aquí, estar de paso. Este decía parar sin sacarse las manos de los bolsillos del sobretodo, ni tampoco el sombrero; no había dado las buenas noches o no se las oí. Esa palabra vieja, es posible que ayudada por la voz, me hizo pensar en tiempos de juventud, en café de esquinas de barrios. Cosas”».
• «Larsen se detuvo, trató de comprender el sentido del paisaje, escuchó el silencio. “Es el miedo”. Pero ya no le preocupaba; era como el dolor suave, conocido y compañero de una enfermedad crónica, de la que uno en realidad no va a morir, porque ya solo es posible morir con ella».