1. n. masc. Dulce similar a un bizcocho de chocolate, a veces con trozos de nuez en su interior, que se suele tomar en porciones y acompañado de chocolate fundido y nata montada. Me encanta echarle trocitos de brauni al yolado; Un buen brauni de chocolate con nata es siempre un postre acertado.
2. n. masc. Marrón, apuro o situación complicada a la que alguien obliga a otro a enfrentarse. Llego tarde, que me acaba de caer un brauni de narices en el trabajo. Es coloquial y festiva.
Etimología
(1) Adaptación del inglés brownie, de brown ‘marrón’, por su color, y el sufije -ie. Se dice que el primer uso escrito de la palabra es de 1896 en una versión del Boston Cooking-School Cook Book de Fannie Farmer.
(2) Contracalco con adaptación del inglés brownie, de brown ‘color marrón’, a partir de marrón, como ‘apuro forzado’.
Variantes: brouni.
Alternativas: bruno, brono.
Más información:
• La adaptación que refleja la pronunciación más normal en español es brauni. También se puede usar brouni si la pronunciación es [bróuni]. Se deben evitar grafías híbridas como brounie, brouny, braunie, brawnie, brauny o brawny.
• En español, lo normal es usarlo como masculino (el brauni).
• Su plural es braunis (o brounis).
Un pensamiento en “brauni”