bienhallado, bienhallada

Expresión empleada como respuesta a bienvenido. —Bienvenido, Juan. —Bienhallada, María. Es coloquial.

Etimología

De bien y hallado (del verbo hallar ‘encontrar’), porque se entiende que, igual que la otra persona se alegra de la venida del que llega, este se alegra de haber hallado a esa persona.

Más información

• Puesto que se entiende que lo hallado es la persona que da la bienvenida y no la persona que llega, la expresión deberá usarse en el género y número acordes con la persona que da la bienvenida. Así, se usará bienhallado o bienhallados si son hombres los que han dado la bienvenida y bienhallada o bienhalladas si son mujeres:

👨: Bienvenida, María.

👧: Bienhallado, Juan.

Aun así, hay quienes establecen la concordancia con respecto a la persona que llega entendiendo que es el que da la bienvenida el que halla al que llega.

• Dado que lo normal es pronunciar la expresión con un solo acento, lo más indicado es escribirla en una sola palabra (bienhallado), pero no sería incorrecto escribir bien hallado si se pronuncia con acento en cada palabra.

• Como en el caso de bienvenido, el nombre de la persona es un vocativo y se debe aislar con coma: Bienhallado, Juan.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: