n. masc. Morfema discontinuo compuesto por un prefijo y un sufijo que se añaden al mismo tiempo a una base para formar una palabra. Algunos morfólogos consideran que «en-…-ecer» en casos como «encarecer» es un circunfijo en español.
Etimología
De circun- ‘alrededor’ y -fijo, siguiendo el modelo de prefijo, sufijo, afijo, interfijo…
Alternativas: afijo discontinuo, morfema discontinuo.
Más información
• Como se ve, al mencionar un circunfijo se escriben el prefijo y el sufijo con guion separados por puntos suspensivos sin espacios de separación: a-…-ar.
• Lo indicado en español es escribir circunfijo con n, no circumfijo, seguramente por influencia del inglés circumfix.
Otras fuentes: NGLE (§ 1.5o); Glosario de términos gramaticales (en la entrada de parasíntesis).
Un pensamiento en “circunfijo”