n. masc. Producto alimenticio que consiste en una loncha fina y empanada de jamón de york y queso generalmente con forma cuadrada. No se deben confundir los sanjacobos con los cachopos.
Etimología
Se dice que el nombre está relacionado con los cristianos, en concreto con los que peregrinaban a Santiago (cuyo nombre está tomado del santo también llamado san Jacobo), y con el hecho de que, por contener jamón de york, los cristianos, frente a judíos y musulmanes, pueden tomarlo. También podría estar relacionado con el hecho de que Santiago es el patrón de Basilea, en Suiza, donde nació el cordón ble (cordon bleu), producto muy similar al sanjacobo.
Más información
• Es preferible escribir sanjacobo a san jacobo.
• Como nombre lexicalizado, se escribe en minúscula.
Otras fuentes: DLE.