token

1. n. masc. Pequeña ficha que se utiliza en lugar del dinero en los festivales de música y otros espectáculos. En el Dcode del año pasado cada token equivalía a tres euros y un mini de cerveza costaba tres tókenes.

2. n. masc. Dispositivo o sistema que genera un número que sustituye a otro por seguridad en una operación bancaria. La diferencia entre un token y una contraseña es que el primero genera claves que caducan muy pronto.

Etimología

Del inglés token, a partir de la idea de elemento que reemplaza al verdadero, a su vez del inglés antiguo tācen, tācn ‘símbolo, señal, signo, marca, indicación’, del protogermánico *taikną ‘signo’, a partir del protoindoeuropeo *deyḱ- ‘enseñar, mostrar’.

Variantes: toquen, touken, touquen.

Alternativas: ficha (1) | llave digital, llave electrónica (2).

Más información

• También se podría considerar válida, aunque es menos recomendable, la grafía toquen. La pronunciación más normal y recomendable en español es [tóken], no [tóuken], por lo que tampoco es normal usar las grafías touken o touquen.

• Su plural regular en español es tókenes, pero es más normal el uso de tókens por influencia del inglés tokens.

Navegador de artículos

  3 pensamientos en “token

  1. Pingback: qu – DiccET
  2. Pingback: NFT – DiccET

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: