1. n. masc. Persona que, generalmente sin saberlo, gusta especialmente a otra. Ella no lo sabe, pero es mi cras: no dejo de pensar en ella.
2. adv. Mañana, el día siguiente. Cras iremos a la cibdat. Está en desuso.
Etimología
(1) Del inglés crush, con el mismo significado; seguramente a partir del significado de crush de ‘pasión por alguien’ o ‘amartelamiento’, a partir de la idea de que enamorarse es como una gran colisión, para lo que también se usa crush en inglés.
(2) Del latín cras ‘mañana, el día siguiente’.
Alternativas: amor platónico; amado/amada; amor secreto; cuelgue; muso, musa; el chico que me gusta, la chica que me gusta.
Más información
• Para el primer uso, la adaptación que refleja la pronunciación normal en español es cras. Si claramente se pronuncia con [sh] y se acepta el dígrafo sh, se puede escribir crash. Si se pronuncia con [u], se puede escribir crus (o crush).
• Del sentido de cras como ‘mañana’ viene procrastinar ‘dejar para mañana’.
Curiosidades
• El sentido de mañana como ‘día siguiente’ y no como ‘primeras horas del día’ viene de tomar solo la segunda parte de la expresión cras mañana ‘mañana por la mañana’, que se usa, por ejemplo, en el Poema de mio Cid: «Cras mañana entraré a la cibdad / e iré a la cort enantes de yantar».
Otras fuentes: RAE.
Un pensamiento en “cras”