1. n. masc. Representación con signos de la escritura de una determinada imagen, generalmente una cara, que se utiliza como elemento textual. Me encanta el emoticono del corazón extendido: <34567. Ejemplos: ;–) (guiño), :_( (lágrima), XD (risa abierta), @>‑‑>‑‑ (rosa), uwu…
2. n. masc. Pequeña imagen que representa una cara, un signo o cualquier otra realidad y que se emplea como parte de la escritura, ya sea aportando información externa al texto o en sustitución de alguna expresión. Es recomendable no usar emoticones fuera de mensajes informales. Ejemplos: ,
,
,
,
,
,
,
,
,
…
Etimología
Calco del inglés emoticon, a su vez acrónimo de emotion ‘emoción’ y icon ‘icono’.
Variantes: emoticón, emotícono, emocicono
Más información
• En algunas zonas se usa emoticón, pero es más normal el uso de emoticono, que se suele considerar más recomendable por ser icono la forma española para icon. También sería posible realizar el calco semántico completo y usar emocicono. En las zonas donde se usa la forma ícono, algunos usan emotícono (plural emotíconos).
• Su plural en español es emoticonos. Si se usa emoticón, el plural es emoticones.
• Para la segunda acepción es preferible usar emoji (o emoyi).
2 pensamientos en “emoticono”