n. masc. y fem. Tiranosaurio, dinosaurio que se suele representar alto, bípedo, con las patas delanteras como brazos cortos con garras, carnívoro y como un ser agresivo y temible. En la película los personajes empiezan a sentir las fuertes pisadas del rex e intentan no moverse para que no los detecte.
Etimología
De la parte final del nombre científico Tyrannosaurus rex ‘lagarto tirano rey’ (plural Tirannousauri reges).
Alternativas: tiranosaurio rex, tiranosaurio.
Más información
• Su femenino y su plural son invariables: la rex y los rex (no los rexes).
• Para referirse a este dinosaurio, es más normal usar el primer elemento del nombre científico en su forma adaptada: tiranosaurio. Su plural es tiranosaurios y para el femenino lo más indicado es usar el tiranosaurio hembra, pero en la lengua informal se puede usar la tiranosauria.
• También se suele usar la forma híbrida tiranosaurio rex. Su plural es los tiranosaurios rex y nuevamente para el femenino se podría usar el tiranosaurio rex hembra o, menos formal, la tiranosauria rex. No es normal el uso del calco completo tiranosaurio rey (plural tiranosaurios reyes).
• Se usa también la abreviación del inglés T. rex, que se escribe en cursiva y se pronuncia [tí réks] (a veces también se escribe T-Rex o T-rex). En español se podría adaptar como tírrex o usar el calco T. rex o T-rex, que se pronuncia [té réks] y se podría escribir desarrollado como térrex.