n. masc. Plato dulce consistente en un bizcocho con forma similar a una magdalena, a veces invertida, generalmente relleno y cubierto de chocolate fundido. De postre tenemos solo culán de chocolate con helado de vainilla.
Etimología
Adaptación del francés coulant ‘que fluye’, de couler ‘fluir’, del latín colāre ‘colar, purificar’.
Alternativas: fondán (o fondant), volcán, molten, sofiato, tapón.
Más información
• Su plural regular es culanes, pero es más normal el uso de culans.