Obra de teatro del escritor irlandés Oscar Wilde (1854-1900) publicada en 1895.
Por qué se llama así
En la obra dos mujeres, Gwendolen y Cecilia, solo accederán a casarse con los dos protagonistas, Jack y Algernon, si se llaman Ernesto. En español se pierde el juego de palabras entre el nombre propio Earnest y el adjetivo earnest ‘serio’ del título inglés, The importance of being Earnest, que se puede traducir como la importancia de ser Ernesto o de ser serio.
Palabras interesantes (edición de Austral): bunburista, bunburizado, mujerántropo (traducción de womanthrope, como opuesto a misántropo: «SEÑORITA PRIM: Debería casarse. Le comprendo, todavía misántropo; pero un mujerántropo, ¡jamás! CHASUBLE: […] No merezco, créame, un vocablo de tan marcado neologismo»), bunburismo, bunburineo, bunburizar,
Citas
• «No distingo ni un ápice de romántico en una propuesta de matrimonio. Sentirse enamorado es muy romántico. Sin embargo, no hay nada romántico en una declaración definitiva».
• «Más de la mitad de la cultura moderna depende de lo que no debería leerse».
• «Yo he inventado un inestimable inválido permanente llamado Bunbury, para poder ir al campo siempre que quiera. Bunbury es eternamente inestimable. Sin la mala salud extraordinaria de Bunbury, no me sería posible, por ejemplo, cenar contigo esta noche en Willis».
• «Solo los familiares o los acreedores tocan el timbre de esa manera wagneriana».
• «Si se toca buena música, la gente no escucha, y, si se toca mala música, nadie habla».
• «Los parientes son, sinceramente, un hatajo de personas impertinentes que no tienen la más remota noción de cómo hay que vivir, ni el más pequeño instinto de cuándo morirse».
• «En la actualidad muy pocos padres hacen caso de lo que dicen los hijos. El antiguo respeto que se tenía a los hijos se está disipando rápidamente».
• «Pero a mí no me agrada el alemán. Es un idioma que no sienta absolutamente nada bien. Sé perfectamente que parezco feísima después de mi lección en ese idioma».
• «Bueno, uno debe ser serio con algo, si uno quiere tener algo de diversión en su vida».
• «Es verdad. En cuestiones de gran importancia, el estilo, y no la franqueza, es lo esencial».
• «ALGERNON: Es decir…, que los médicos descubrieron que Bunbury no podía vivir…, y Bunbury murió, por lo tanto. LADY BRACKNELL: Parece ser que tuvo una gran confianza en la opinión de sus médicos».
• «Soy enemiga de las relaciones prolongadas, pues permiten que los novios descubran sus mutuos caracteres antes de casarse, lo cual no es conveniente».
Curiosidades
• En esta obra, Algernon, uno de los protagonistas, se inventa la existencia de un personaje inválido llamado Bunbury para poder decir que tiene que cuidarle cuando quiere eludir compromisos sociales e irse al campo. De ahí han salido palabras como bumburismo, bumburista o bumburinear. Además, parece que de este personaje tomó su apellido artístico Enrique Bunbury.
• Para mantener el juego de palabras en español se ha usado el nombre Severo y en catalán, por ejemplo, el nombre Frank (más información). En francés se suele utilizar Constant, aunque Jean Anouilh optó por Aimé (más información en inglés).