la Reconquista

Recuperación por parte de los cristianos de los territorios ocupados por los musulmanes en la península ibérica entre los años 711 y 1492.

Etimología

Término acuñado por el historiador francés Fernand Braudel (1902-1985), a partir de la idea de que los cristianos volvieron a conquistar los territorios perdidos.

Más información

• Como nombre propio de un proceso histórico, lo normal es escribirlo en mayúscula: la Reconquista.

• Aunque se recoge con este sentido en el DLE, es un término polémico tanto por no estar claro que pueda ser realmente un proceso histórico aislable como porque reconquistar implica que el territorio pertenece de forma natural a los cristianos transmitiendo la idea de que los musulmanes eran invasores no deseados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: