n. masc. y fem. Ser mitológico con cuerpo de caballo y torso y cabeza de ser humano. No todos los centauros eran criaturas salvajes; Quirón, por ejemplo, era un ser sabio.
Etimología
Del latín centaurus, del griego antiguo kéntauros, de origen poco claro, aunque parece que no tiene que ver con tauros ‘toro’.
Más información
• Para el femenino, se puede usar centáuride, pero también es normal el uso de centaura: «Eres la montañosa / cabeza capital / del gran océano, / y en tu celeste grupa de centaura / tus arrabales lucen la pintura / roja y azul de las jugueterías» (Pablo Neruda, Canto general). Las centauras (o centáureas) también son plantas, llamadas así en honor al centauro Quirón, gran conocedor de las propiedades medicinales de las hierbas.
Un pensamiento en “centauro, centáuride”