n. masc. Acción de posarse en la superficie de Júpiter. El siguiente objetivo es construir un vehículo que pueda resistir un ajupiterizaje en la compleja superficie de Júpiter.
Etimología
De ajupiterizar y -aje, siguiendo el modelo de alunizaje y amartizaje.
Variantes: ajupitaje, ajupitizaje, ajupetizaje (de formación dudosa), ajovizaje, ayovizaje, aiovizaje.
Más información
• En general, para cualquier superficie se puede usar aterrizaje, esté compuesto el cuerpo al que pertenece de tierra o no, por lo que lo más indicado en este caso, a pesar de ser Júpiter un planeta gaseoso, sería usar aterrizaje en caso de que fuera posible que algún vehículo se posara.
Curiosidades
• También hay propuestas para otros planetas y cuerpos celestes: amercurizaje (Mercurio), asaturnizaje (Saturno), avenusizaje (Venus), aneptunizaje (Neptuno), auranizaje (Urano), aplutonizaje (Plutón), asolizaje (el Sol), atitanizaje (Titán), aganimedizaje (Ganímedes), afobizaje (Fobos), aeuropizaje (Europa), aioizaje (Ío), amirandizaje (Miranda), aenceladizaje (Encélado), acalistizaje (Calisto), aoberonizaje (Oberón)… También se ha propuesto aplanetizaje para los planetas y asatelitizaje y asatelizaje para los satélites. En cualquiera de estos casos, lo normal y recomendable sería usar aterrizaje.