n. masc. pl. Segunda década, o conjunto de años con un uno en la decena, de un siglo, especialmente el presente. Los años diez quizá no fueron los mejores del cine, pero dejaron buenas pelis, como «Origen» o «Del revés».
Etimología
Creado a imitación de las denominaciones de otras décadas, como años veinte o años ochenta.
Alternativas: segunda década del siglo; años dieci, años ce, deuteradécada (propuesta).
Más información
• Aunque no es una expresión asentada, se puede considerar válida (@RAEinforma).
• Como en las demás décadas (OLE), lo más indicado es escribir el número con palabras (años diez), pero también se puede escribir con cifras (años 10). Además, no debe pluralizarse el número (años diez o años 10, no años dieces, ni años 10s o años 10’s).
• Se puede usar sin la palabra años: los diez (o los 10).
Curiosidades
• Es junto a la primera década, que se puede llamar años cero, la única que no tiene nombre asentado. Siguiendo la idea de los cerenta, se podría usar los decenta (o los deceinta).
Un pensamiento en “años diez”