1. v. tr. Timar, robar, estafar, engañar no cumpliendo un trato acordado. La empresa me cubeó y los voy a llevar ante la justicia. Es propio de la República Dominicana.
2. v. intr. Tomar cubalibres. Te pasas la tarde cubeando y luego te aguanto yo borracho.
Etimología
(1) De cubo ‘engaño’ y -ear.
(2) De cuba(libre) y -ear.
Variantes: cubiar.
Más información
• Como en otros derivados verbales con esta terminación, lo indicado es optar por la forma -ear y usar cubear (@RAEinforma), pero es muy normal el uso de cubiar.
Un pensamiento en “cubear”