Etiqueta: marca

Oreo

1. Marca creada por Nabisco en 1912 y especializada en galletas de chocolate con dos cubiertas de color marrón muy oscuro con crema de nata entre ambas. 2. Galleta de la marca Oreo. Yo me tomo las Oreo sin abrirlas, mojándolas directamente en la leche. Etimología De origen poco claro. Hay diversas teorías que lo relacionan con el francés or…

autotune

n. masc. Sistema o programa que permite realizar mejoras en la música grabada relacionadas con la afinación de voz y sonidos de instrumentos, la sincronización o la inclusión de efectos. La artista no pudo participar en Eurovisión por utilizar autotune en su canción. Etimología Adaptación del inglés auto-tune (o autotune), marca registrada de este sistema por Antares Audio Technologies. Más…

Operación Triunfo

Programa de televisión creado por RTVE y Gestmusic en 2001 en el que varios participantes entran en una academia de música y van compitiendo entre ellos en distintas galas en las que deben demostrar sus progresos hasta que sale un ganador en la final. Etimología Porque es una operación que conduce al triunfo o éxito. Variantes: OT. Más información •…

ciclable

adj. Que puede ser recorrido en bicicleta, que admite el tránsito de bicicletas. Pidieron que ciertos tramos de la acera pasaran a ser ciclables para no tener que entrar en la calzada. Etimología Probablemente calco del inglés o el francés cyclable, a partir de cycle ‘vehículo de pedales’. Alternativas: pedaleable (calco del catalán pedalable), bicicleteable, cicleteable, bicitransitable, ciclotransitable (propuestas). Más…

estrella Michelin

Reconocimiento que a través de su guía da la marca Michelin a los que considera mejores restaurantes del mundo concediendo una, dos o tres estrellas según determinados criterios. Etimología Por las estrellas que desde la década de los 20 del siglo XX aparecen en la guía Michelin. Más información • Lo normal es considerarlo el nombre descriptivo de un reconocimiento…

Dabiz Muñoz

Cocinero español (Madrid, 1980), pareja de Cristina Pedroche, conocido por su estilo transgresor y moderno mostrado en su aspecto y en su cocina con restaurantes como DiverXO, gracias a los cuales ha logrado varias estrellas Michelin. Etimología De nombre real David Muñoz, él mismo explicó aquí (a partir del 4:40) que optó por una grafía distinta de su nombre de…

Endesa

Empresa eléctrica y de gas española nacida en Ponferrada en 1944. Etimología Acrónimo del nombre Empresa Nacional de Electricidad, S. A., con el que fue fundada por el Instituto Nacional de Industria (INI). Otras fuentes: Wikipedia.

Confeti de Odio

Cantante español de pop (Madrid, 1994) conocido especialmente por su disco Tragedia española (2020), que contiene canciones como Muchísimo. Etimología Su nombre real es Lucas Vidaur. Como él mismo explica aquí, le vino a la cabeza su nombre artístico un día de repente y le gustó la imagen de algo festivo como el confeti, pero lanzado con odio, pues refleja…

Saimaza

Empresa española productora de café nacida en Sevilla en 1908. Etimología Es un acrónimo de los apellidos de su fundador, Joaquín Sainz de la Maza. Otras fuentes: página de Saimaza.

Pantene

Marca de productos para el cuidado del cabello nacida en Suiza en 1945 y hoy perteneciente a Procter & Gamble. Etimología Del nombre del pantenol (o pantotenol), uno de los componentes del champú cuyo nombre está relacionado con el del ácido pantoténico (vitamina B5), llamado así a partir del griego panthos ‘de todas partes’, porque este ácido está presente en…

Pepsi

Marca de refresco de cola nacida en Estados Unidos en 1893. Etimología Se dice que su creador, Caleb Bradham, la llamó así por ser una bebida que servía para combatir la dispepsia (mala digestión, del griego pepsis ‘digestión’). A veces se dice también que es porque ayuda a las pepsinas, enzimas digestivas (lo que no quiere decir que la bebida…

Amazon

Empresa tecnológica estadounidense nacida en Bellevue, Washington, en 1994 y especialmente conocida por sus plataformas de compras por internet y de contenido audiovisual. Etimología Después de descartar Cadabra por haberlo confundido un abogado con cadaver, Jeff Bezos, el fundador de la empresa, eligió Amazon ‘Amazonas’ mirando en un diccionario. El río era exótico y diferente y tan grande como la…

Mahou

Marca de cerveza española nacida en Madrid en 1890. Etimología El nombre inicial de la empresa fue Hijos de Casimiro Mahou, porque la fundaron los hijos de Casimiro Mahou Bierhans (1828-1875), un empresario de origen francés que se dedicó a la fabricación de papel pintado. La empresa empezó fabricando hielo, colores y barnices y luego se dedicó a la cerveza…

Larios

Marca de ginebra española nacida en Málaga en 1866. Etimología El tercer marqués de Larios (1869-1937) le dio este nombre al comprar en 1916 la destilería Jiménez & Lamothe, fundada en 1866 en Málaga por el francés Charles Lamothe y el español Pedro Jiménez (página de Larios). A su vez el marquesado de Larios recibe el nombre del apellido de…