Programa de televisión creado por RTVE y Gestmusic en 2001 en el que varios participantes entran en una academia de música y van compitiendo entre ellos en distintas galas en las que deben demostrar sus progresos hasta que sale un ganador en la final.
Etimología
Porque es una operación que conduce al triunfo o éxito.
Variantes: OT.
Más información
• Como nombre de programa o concurso, lo indicado es escribirlo solo con mayúscula inicial (@RAEinforma). Aun así, en este caso, el segundo elemento se puede considerar perfectamente el nombre propio de la operación, como ocurre con las operaciones policiales (@RAEinforma), y escribirse con mayúscula: Operación Triunfo. En cualquier caso, si se cita dentro de un texto, debe marcarse con cursiva o, en su defecto, con comillas (pese a que lo más normal es escribirlo en redonda y sin comillas): Bienvenidos a una nueva gala de «Operación Triunfo».
• Es normal abreviar el título con la sigla OT (pronunciada [ó té]), que también se escribirá en cursiva o entre comillas dentro de un texto: Bienvenidos a una nueva gala de «OT».
• Los nombres de las distintas ediciones se crean añadiendo directamente el año en que se emiten al nombre del programa: Operación Triunfo 2017.
Curiosidades
• Los concursantes reciben el nombre popular de triunfitos.
Otras fuentes: Wikipedia.