Etiqueta: cursiva

La marcha Radetzky

Novela del autor austriaco Joseph Roth (Brodi, Imperio Austrohúngaro, 1894-París, 1939) publicada en 1932. Por qué se llama así Ambientada en la Austria del emperador Francisco José I (1830-1916), va apareciendo la Marcha Radetzky de Johann Strauss I en distintas escenas a medida que se sigue la trayectoria de tres generaciones de la familia Trotta. Más información • Aunque en…

simp

1. adj. Pagafantas, persona que consiente y satisface cualquier capricho de otra, por la que se siente atraída, con la vana esperanza de que un día esta acceda a tener una relación sentimental con ella. El pobre simp no hace más que gastar dinero en ella a lo tonto. 2. adj. Tonto, bobalicón, simple, poco avispado. Hoy me he despertado…

Halloween

Celebración festiva que tiene lugar la Víspera de Todos los Santos (31 de octubre) y los días de alrededor, caracterizada por los disfraces, generalmente de miedo, y la decoración tenebrosa con calabazas con cara (🎃). Etimología Nombre inglés formado a partir de la expresión All Hallows’ Even (que hace referencia a la Víspera de Todos los Santos). En ella even…

Operación Triunfo

Programa de televisión creado por RTVE y Gestmusic en 2001 en el que varios participantes entran en una academia de música y van compitiendo entre ellos en distintas galas en las que deben demostrar sus progresos hasta que sale un ganador en la final. Etimología Porque es una operación que conduce al triunfo o éxito. Variantes: OT. Más información •…

Supervivientes

Programa de televisión en el que un grupo de concursantes debe demostrar sus habilidades para sobrevivir en una isla u otra región aislada. Cada semana tienen la opción de conseguir recompensas por medio de pruebas realizadas por la organización. Las eliminaciones son decididas entre los propios concursantes y la audiencia. Etimología Del hecho de que los concursantes deben sobrevivir. Alternativas:…

solo sí es sí

Expresión usada para dejar claro que, solo cuando se dice sí de forma explícita, se está consintiendo. Se usa especialmente en relación con el consentimiento ante una propuesta de índole sexual. Etimología Creada con el recurso de una copulativa de apariencia tautológica (NGLE) para indicar que el elemento que aparece a ambos lados tiene su significado y no otro. Más…

no es no

Expesión usada para dejar claro que, cuando alguien dice no a algo, realmente lo está rechazando, por lo que no hacer caso es atentar contra su voluntad. Se usa especialmente en relación con el consentimiento ante una propuesta de índole sexual. Etimología Creada con el recurso de una copulativa de apariencia tautológica (NGLE) para indicar que el elemento que aparece…

extranjerismo sushi

n. masc. Extranjerismo crudo o palabra de otra lengua usada con su forma original que, por su frecuencia de uso, se considera propia del español y se escribe en redonda pese a presentar propiedades grafofonológicas ajenas a nuestra lengua. Ejemplos de extranjerismos sushi son «rock», «jazz», «software», «pizza» o el propio «sushi». Etimología Propuesta de término basada en el hecho…

cumpleaños feliz

1. n. masc. Canción que se le canta a quien celebra su cumpleaños. ¿Vosotros cantáis el cumpleaños feliz antes o después de soplar las velas? 2. interj. Se usa para felicitarle a alguien el cumpleaños. ¡Cumpleaños feliz! Ven aquí, que te tire de las orejas. Etimología Del comienzo de la canción Cumpleaños feliz. Más información • Si se usa como…

siracha

n. fem. Salsa picante y cremosa de color rojo típica de la comida asiática. Pica un montón, pero, si le echas un poco de siracha a los tallarines, les da un toque buenísimo. Etimología Del nombre de la ciudad tailandesa Si Racha, de donde procedería la salsa, a su vez de Sri Raja, de sri (tratamiento de respeto) y raja…