n. masc. Prenda de vestir o algún otro útil que por excesiva precaución se mete en la maleta antes de emprender un viaje aun sabiendo que probablemente no se va a usar. Si no fuera por los porsiacasos, la maleta me pesaría siempre cinco kilos menos. Es coloquial.
Otros significados: DLE.
Etimología
De por si acaso, porque estas prendas u objetos se meten en la maleta por si acaso.
Más información
• Su plural es porsiacasos.
• Frente a este nombre, lo indicado es escribir por si acaso la expresión con el significado de ‘como precaución por lo que pueda suceder’: He cerrado la ventana por si acaso llovía. Aun así, es normal verla escrita en una sola palabra en contextos informales.
• Se puede usar la abreviación porsiaca (llana) o porsiacá (aguda), cuyos plurales son porsiacas o porsiacás. Como abreviación de por si acaso, lo más indicado es escribir porsiaca (si se pronuncia llana: @RAEinforma) o porsiacá (si se pronuncia aguda).