1. n. masc. Algo que no se sabe bien lo que es. De repente me entró un nosequé y me puse a estornudar como un loco. Es coloquial.
2. det. Cierto. Dijo nosequé idiotez sobre tu ropa.
Etimología
De no sé qué.
Más información
• Puesto que la pronunciación normal es con un solo acento en la última e ([noseké]), es preferible la escritura de la expresión en una sola palabra: nosequé. Aun así, sigue considerándose válida la escritura en varias palabras (no sé qué).
• Si se emplea como sustituto de una parte de una palabra, se puede escribir pegado sin guion (Dijo que comprara un multinosequé) o, más limpio, con puntos suspensivos (Dijo que comprara un multi… nosequé).
• Como opuesto se puede usar sisequé: Tiene un nosequé de atractivo y un sisequé de estupidez. Aparece usado sí sé qué en la segunda parte del Quijote: «Todavía llevan un no sé qué los de las armas a los de las letras, con un sí sé qué de esplendor que se halla en ellos».
3 pensamientos en “nosequé”