1. n. masc. Propiedad de tener o aparentar tener virtualmente tres dimensiones. El 3D está muy logrado en los videojuegos.
2. adj. Que tiene o aparentar tener virtualmente tres dimensiones. La impresora pemtite crear figuras 3D.
3. Relacionado con las tres dimensiones. Me han regalado una impresora 3D para casa.
4. n. masc. Aperitivo de maíz con forma de cono abierto por la base. Yo creo que los doritos y los 3D son mis esnacs favoritos.
Etimología
Sigla creada a partir de tres dimensiones. En la cuarta acepción, de la marca con la que Matutano® comercializa estos aperitivos.
Variantes: tresdé.
Más información
• Aunque también se podría escribir con guion (3-D), es más normal la grafía 3D. Por ser una sigla, lo indicado es escribir la d en mayúscula (no 3d).
• Como adjetivo, lo normal es mantenerlo invariable, por lo que gafas 3D se leerá «gafas tresdé» (más normal que «gafas tresdés»).
• En la cuarta acepción, el nombre se usa para los conos de maíz de cualquier marca. Lo más recomendable es mantenerlo invariable en plural (los 3D), pero es normal añadirle una s, con o sin apóstrofo (los 3Ds o los 3D’s).
Un pensamiento en “3D”