más sola que la una, más solo que la una

Expresión con la que se acentúa la soledad de alguien. Cuando dices verdades te sueles quedar más solo que la una.

Etimología 

Parece que del hecho de que la una de la mañana es una hora solitaria o, como dice Buitrago, porque su campanada es «la única que no va acompañada». Algunas teorías (no muy fiables) apuntan a que esta expresión en realidad hace referencia al político vasco de finales del siglo XIX Iñaki Launaguerregaray, conocido como Laúna, quien parece que se presentó en solitario a unas elecciones. Así, según esto, la expresión se escribiría más solo que Laúna. No obstante, en esta época se pueden leer cosas como esta de La Correspondencia Militar de 1898: «¡Pobre Castellano! Está más solo que la una de la noche. Ni con los liberales, ni con los unionistas, ni con los caballeros del Santo Sepulcro». También en su variante solo como la una encontramos esto de 1895: «Así estuve anoche hasta que dio la una; y solo como la una me quedé, porque todos los míos se fueron a dormir» (José Echegaray, Un crítico incipiente).

Alternativas: solo como la una.

Más información 

• Lo normal y como lo recoge la RAE en su diccionario es escribir más solo que la una (@RAEinforma).

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: