Combinación de abra (imperativo o presente de subjuntivo en 3.ª persona de abrir) y el pronombre se. Ábrase en caso de incendio.
Más información
• No se debe confundir con abrase (imperativo en 3.ª persona o presente de subjuntivo en 1.ª o 3.ª persona de abrasar ‘quemar mucho’) ni, en caso de seseo, con abrace (imperativo en 3.ª persona o presente de subjuntivo en 1.ª o 3.ª persona de abrazar ‘dar un abrazo’).
• Se escribe ábrase, no ábrace.
Curiosidades
• Circulan por las redes fotos de puestos o cabinas con mangueras de bomberos en los que aparece el mensaje «Abrase en caso de incendio» sin la tilde de Ábrase, lo que hace que se entienda como un llamamiento a abrasar (o abrazar) en caso de incendio. Aquí hay un ejemplo de una de estas fotos.
Otras fuentes: @RAEinforma.