portuñol, portuñola

1. n. masc. y adj. Variedad lingüística de determinadas zonas que combina elementos del portugués y el español. Ha hecho una tesis sobre el portuñol hablado en la frontera de Uruguay y Brasil.

2. n. masc. y adj. Mezcla de español y portugués usada por una persona que habla una de las lenguas y está aprendiendo la otra. Perdonad su portuñol, pero llegó hace solo dos meses a España de Brasil. Es coloquial.

3. n. masc. y fem. y adj. Persona con las nacionalidades portuguesa y española. Hoy me he convertido en un portuñol más. Es coloquial.

4. n. masc. y fem. y adj. Persona que vive en Portugal siendo española o en España siendo portuguesa. Estoy aprendiendo poco portugués porque solo me junto con portuñoles. Es coloquial.

Etimología

Acrónimo de portugués y español.

Variantesportañolportañola

Alternativashispanoportugués, hispanoportuguesa (3). 

Más información 

• En español es preferible utilizar la forma portuñol, portuñola (o portañol, portañola) y evitar el híbrido portunhol, portunhola (o portanhol, portanhola).

Curiosidades 

• En el primer sentido, uno de los más conocidos es el portuñol riverense, propio de la frontera de Brasil con Uruguay, llamado así a partir de Rivera, ciudad del norte de Uruguay. También es conocido como portuñol fronterizo, carimbao o bayano (bahiano o baiano). Aquí hay algunos ejemplos de expresiones de esta variedad.

• Autores como Saúl Ibargoyen o Wilson Bueno han publicado en portuñol.

Otras fuentes: DLE, Wikipedia.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: