n. masc. Celo, cinta adhesiva, tira de plástico, generalmente transparente y con pegamento en uno de sus lados, que suele comercializarse enrollada circularmente y que sirve para pegar cosas. Si el perro se ha comido los deberes, los pegas con escoch y me los traes.
Etimología
De la marca Scotch Tape. Se dice que el nombre viene de cuando 3M, la propietaria, estaba empezando a comercializar el producto, pero añadiendo solo adhesivo en los lados de la cinta, ante lo que un proveedor enfadado le dijo a uno de los comerciales que les llevara la cinta de vuelta a sus jefes escoceses (Scotch bosses), que quería decir algo así como cutres, pues en esa época (en los años 20) a los escoceses se les tenía por rácanos en Estados Unidos. La empresa decidió usar ese apelativo como nombre de la marca (en un caso de reapropiación).
Variantes: cinta escoch, cintascoch, cinta escar, escar, cinta escach, escach, cinta eskar, eskar, eskar, cinta eskach, eskach, cintaescach, cintascach, cintaskach, cintaeskach, cintascar, cintaskar, cintaescar, cintaeskar, escochteip, escorteip, escortéi.
Alternativas: ver fixo.
Más información
• En español es preferible emplear las formas adaptadas escoch y cinta escoch (mejor que eskoch y cinta eskotch). Se deben evitar híbridos como scoch.
Curiosidades
• La parte de Scotch de la marca se ve en el nombre de otros productos de 3M como Scotch-Brite.
Otras fuentes: @RAEinforma, DAmer.
Un pensamiento en “escoch”