v. tr. Besar. Si me permite oscularla en la mano, majestad…
Etimología
Del latín osculari ‘besar’ o de ósculo.
Más información
• Es una forma poco frecuente, pero posible y documentada. La usó, por ejemplo, Feijoo en sus Cartas eruditas y curiosas: «Quando vino a Francia concurrieron innumerables señoras a verla, y todas la iban osculando, según la moda francesa. O que lo tuviesse por demasiada llaneza, o que tanto ósculo la incomodasse, manifestó con el gesto algún desplacer, aunque no con la voz».
Curiosidades
• Con origen en el verbo osculari en latín también existe en español osculador, osculatriz como adjetivo aplicado a un círculo o una circunferencia tangente a otro con el que comparte centro.
Otras fuentes: @RAEinforma.