Interjección con la que se expresan emociones como asombro, malestar o contrariedad. ¡Joño, Mauri! No comas polvorones grabando el pódcast. Es coloquial y puede resultar malsonante.
Etimología
Posible fusión de joder y coño.
Más información
• Como interjección, se aísla en general con coma dentro de un enunciado: ¡Joño, calla ya! No se separará con coma si lo que le sigue es su complemento: ¡Joño con el jefe!
• Si se pronuncia como palabra aguda, se escribirá joñó.