n. fem. Enfermedad infecciosa producida por la combinación del virus de la gripe y el coronavirus. Han detectado en Israel el primer caso de flurona.
Etimología
Adaptación del inglés flurona, de flu ‘gripe’ y la terminación de corona.
Variantes: florona.
Alternativas: grirona, gripona, griporona, grivid, gripovid, fluvid, influvid, coronagripe, fluronavirus, covipe, covigrip, cogrip, coronavirus-gripe, gripe-coronavirus, covid-gripe, gripe-covid (todas propuestas).
Más información
• Como otros nombres de enfermedades, se escribe con minúscula.
• La grafía flurona se puede considerar adaptada y no es necesario escribirla en cursiva.
• Es más normal su uso como femenino, pero hay quienes lo usan como masculino, quizá por influencia de corona como acortamiento masculino de coronavirus.
• El uso de un acrónimo puede dar pie a pensar equivocadamente que la enfermedad es producto de un nuevo virus mezcla de los otros dos. Si se opta por un compuesto como coronavirus-gripe o por una expresión como infección coronaviricogripal (o sus siglas ICG), queda más claro que es una coinfección.
Otras fuentes: @RAEinforma, Wikipedia, FundéuRAE.
Un pensamiento en “flurona”