mayoras

Forma alternativa de mayores para el femenino plural de mayor. Es rechazada por muchos hablantes.

Etimología

De mayores con a en la terminación para hacer explícito el femenino.

Más información

• Lo normal y recomendable es usar mayor y mayores para el masculino y el femenino (@RAEinforma), lo que está justificado porque en latín maior no tenía variación de género. Aun así, nada impediría que se formara el femenino mayora, igual que se formó señora a partir de señor, procedente de senior en latín (igualmente sin variación; según Corominas, hasta el siglo XIV se usó señor como femenino, aunque ya había ejemplos de señora). De hecho, existe la forma mayora como ‘mujer del mayor’, recogida como desusada en el DLE y se usa como ‘mujer indígena anciana’ en algunos textos de Colombia (@RAEinforma). Además, en ciertas zonas de Aragón se ha usado la expresión señora y mayora, referida especialmente a la mujer que se ha quedado viuda y a cargo de una casa.

Curiosidades

• Tuvo especial repercusión en marzo de 2022 cuando la usó en desdoblamiento con mayores durante la campaña electoral la política Francia Márquez en unas declaraciones (en las que también dice «los nadies y las nadies», para algunos «las nadias»): «… esa filosofía heredada de nuestros mayores y mayoras».

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: