subligente

Adjetivo usado tres veces por Camilo José Cela en Oficio de tinieblas 5 seguramente como acrónimo de subnormal ‘tonto, de muy escasa inteligencia’ e inteligente, con el significado de ‘persona tonta, pero a la vez avispada’ o, más probablemente, como combinación de sub- y la terminación de inteligente con el significado de ‘persona de baja inteligencia’.

Ejemplos: «… tú no aplaudas a nadie no debe serte difícil poner cara de subligente profundo…»; «… pon cara de subligente gesto de pobrecito desamparado y decora la cama de las frustraciones de tuprimo con una guirnalda de tzantzas muy técnicas y bien reducidas…»; «… las amazonas cubren de flores el cortejo y los niños de raza blanca de las escuelas de subligentes dan suelta a mil palomas mensajeras para que las autoridades y los cortesanos se ensayen en el tiro de pichón…».

Más información

• Lo más normal es pronunciarlo [sub.li.jén.te], pero también se podría pronunciar [su.bli.jén.te].

• Esta forma también podría corresponder a un derivado del verbo latino subligare ‘ceñir, sujetar, embrazar’ con un significado similar a ‘que ciñe’, ‘que sujeta’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: