n. fem. Condición de la persona que solo siente atracción sexual hacia personas no binarias o transgénero. La ceterosexualidad no se preocupa por la genitalidad ni la forma de vestir de la persona amada.
Etimología
De cetero- ‘lo otro, lo restante’ —del latín ceterus— , por entenderse que la condición de las personas por las que se siente atracción no es la canónica, y sexualidad.
Alternativas: escoliosexualidad.
Más información
• En principio llamada escoliosexualidad (del griego skoliós ‘retorcido’), se prefiere el término ceterosexualidad por las connotaciones negativas que puede tener la idea de torcimiento. Si se usara la primera denominación, en español lo indicado es escribir escolisexualidad, no skoliosexualidad ni scoliosexualidad.
Otras fuentes: Wikipedia.
3 pensamientos en “ceterosexualidad”