n. fem. Trofeo en forma de copa con dos grandes asas que sobresalen hacia arriba que se entrega al ganador de la Liga de Campeones de fútbol. El Real Madrid busca esta noche su decimocuarta orejona.
Otra significados: DLE, DAmer.
Etimología
De orejón, por el hecho de que las asas parecen grandes orejas.
Alternativas: copa de Europa.
Más información
• Se puede escribir con minúscula como mera denominación de un trofeo, igual que óscar, por ejemplo (@RAEinforma). Aun así, si se considera más bien un apodo, se podría optar por la mayúscula: la Orejona (FundéuRAE). También se escribe a veces entre comillas (mejor en minúscula en ese caso) dando a entender que es un uso especial del término.
• Su plural es orejonas.