1. n. fem. Modelo residencial en el que los vecinos de distintas viviendas privadas comparten espacios básicos como el baño o la cocina. La covivienda se pone de moda como una alternativa más barata y sostenible.
2. n. fem. Vivienda u hogar en el que determinados espacios básicos, como el baño o la cocina, son zonas externas compartidas con otros vecinos. Nos mudamos a una covivienda para intentar aportar nuestro granito de arena a la sostenibilidad.
Etimología
De co- y vivienda, como semicalco del inglés cohousing.
Alternativas: vivienda colaborativa, vivienda comunal.
Más información
• Se escribe en una sola palabra y sin guion: covivienda (no co vivienda ni co-vivienda).
• En español es preferible optar por una alternativa como covivienda o vivienda colaborativa (asentadas, aunque no transparentes). Si se quisiera optar por una adaptación de cohousing, esta sería cojáusing o cojausin (o, si se acepta la h aspirada, coháusing o cohausin).
Otras fuentes: Wikipedia, @RAEinforma, FundéuRAE.