1. Forma de plural de amigo usada, normalmente con intención reivindicativa, para referirse a amigos de cualquier sexo por quienes consideran que el masculino plural solo se refiere a personas del sexo masculino. Hoy he quedado con dos amigues: Pedro y Alejandra.
2. Forma plural de amigo usada, normalmente con intención reivindicativa, para referirse a amigos que no se identifican ni con el sexo masculino ni con el femenino. Tener amigues, además de amigos y amigas, te abre mucho la mente.
Etimología
De amigo y la letra morfológica –e-.
Variantes: amig@s (1), amigos (1), amigxs (1).
Más información
• Mientras que el primer uso no sería necesario si se acepta el masculino plural como recurso para hacer referencia a personas de cualquier sexo, el segundo uso sí haría falta si se quiere aludir específicamente a personas de un sexo distinto del masculino o femenino.
• Lo normal es mantener el sonido de amigo y pronunciarlo [amíges], a lo que corresponde la grafía amigues. Si se escribe amiges, la pronunciación es [amíjes].