1. adj. y n. fem. y masc. Que muestra rechazo hacia las personas no binarias o las que no se identifican con ninguno de los dos sexos tradicionales. Las personas que rechanza la e en palabras como «chique» en referencia a personas no binarias son enebefóbicas.
2. adj. Relacionado con este rechazo. Frases como «no se puede ser lesbiana y no binaria» son enebefóbicas.
Etimología
De enebefobia e ‘-ico.
Variantes: NBfóbica, NBfóbico; NB-fóbica, NB-fóbico.
Alternativas: enebéfoba, enebéfobo | nobinariofóbica, nobinariofóbico (nobinariófoba, nobinariófobo); embifóbica, embifóbico (embífoba, embífobo) o embaifóbica, embaifóbico (embáifoba, embáifobo); exorsexista; nobifóbica, nobifóbico (o nobífoba, nobífobo).
• Como en el caso de enebefobia, con esta grafía se evita combinar mayúsculas y minúsculas dentro de una misma secuencia. Aun así, se puede usar también la grafía NBfóbica, NBfóbico. También podría recurrir al guion (NB-fóbica, NB-fóbico). Es preferible, en cambio, evitar las grafías con la sigla en minúscula (nbfóbica, nbfóbico; nb-fóbica, nb-fóbico). El uso de la forma desarrollada permite evitar el problema que surgiría en las formas con -fobo si se utiliza la sigla, pues habría que recurrir, de manera excepcional, a al tilde sobre la B: NB́foba, NB́fobo.