fani

n. masc. Fenómeno de origen desconocido que se produce en el cielo. La NASA ha creado un equipo de 16 personas para estudiar los fanis.

Etimología

Acrónimo de fenómeno anómalo no identificado, calco del inglés UAP, sigla de unidentified anomalous phenomena, denominación creada para sustituir a ovni y evitar así la relación del término con las teorías conspiranoicas.

Variantes: FANI.

Más información

• Aunque de uso reciente, se puede escribir en minúsculas siguiendo el proceso de ovni. Aun así, también es normal y posible mantenerlo en mayúsculas: FANI. En cualquier caso, se debe evitar la grafía Fani, por tratarse de un nombre común.

• Si se usa fani, su plural es fanis. Si se usa FANI, lo recomendado es mantenerlo invariable (los FANI), pero es normal verlo escrito FANIS o FANI’s.

• Pese a la vaguedad de la denominación, parece que solo se emplea en referencia a fenómenos que se producen en el cielo, por lo que solo abarcaría los antiguos ovnis, no los osnis (fenómenos submarinos). En un principio, se manejó la denominación más precisa unidentified aerial phenomena (fenómenos aéreos no identificados), pero actualmente se prefiere usar anomalous.

• Como derivado, se puede usar fanista (como ovnista) o fanística, fanístico (como ovnística, ovnístico). Para el estudio de los fanis, se puede usar faniología (o fanilogía); para los estudiosos, fanióloga, faniólogo (o faníloga, fanílogo), y, como relacionado con la faniología, faniológica, faniológico. Para el tripulante de un fani, se puede usar faninauta (como ovninauta), y, para el lugar habilitado para su aterrizaje, fanipuerto (como ovnipuerto).

• También puede corresponder a la adaptación del inglés funny ‘divertido’. Con mayúscula, puede corresponder al hipocorístico de Estefanía o incluso Francisca: Fani (la forma Fanny es propia del inglés; es preferible evitar el híbrido Fany).

Navegador de artículos

  3 pensamientos en “fani

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: