Cadena de supermercados española fundada en Valencia en 1977 por Francisco Roig. Etimología Variante del nombre de una marca de pastas italiana llamada Mercadonna, que gustó a Juan Roig, hermano de Francisco (@Mercadona; ABC). Así pues, en principio no tiene relación con la palabra valenciana dona ‘mujer’. Más información • Como en otros nombres de establecimientos, se puede usar con…
Categoría: Marcas
Scalpers
Marca de ropa y complementos española fundada en 2007, reconocible por su logo de una calavera pirata. Etimología Parece que el nombre está relacionado con la voz inglesa scalping, utilizada en referencia a la compra y venta rápida de acciones u otros productos financieros para ir obteniendo pequeñas ganancias, lo que vincula a la marca con el éxito y la…
Inditex
Grupo textil español creado en 1985 al que pertenecen marcas como ZARA, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho o Uterqüe. Etimología Acrónimo de Industria de Diseño Textil. Más información • Lo normal es pronunciarlo como palabra aguda: [inditéx].
Toshiba
Empresa electrónica japonesa fundada en 1939. Etimología De To[kio] Shiba[ura Denki], nombre anterior de la compañía, nacida de la fusión de Shibaura Seisakusho y Tokio Denki. Shibaura es un distrito de Minato, región especial de Tokio. Más información • En español se suele pronunciar [tosíba] o [toshíba].
Scottex
Marca de papel higiénico y algunos otros productos de papel relacionados con la higiene. Etimología Del apellido de los hermanos E. Irvin y Clarence Scott, que fundaron en Filadelfia en 1879 la empresa Scott Paper —quizá la primera en vender papel en rollo—, y de -ex, terminacón típica de producto. Más información • Se escribe con dos tes y sin…
Mitsubishi
Empresa japonesa de coches fundada en 1870. Etimología De mitsu ‘tres’ y hishi ‘con forma de diamante o rombo’ (a partir del nombre de una planta acuática de hojas de esa forma). Los rombos evocan el blasón del clan del primer empresario y el de la familia fundadora. Más información • En los anuncios en España el nombre se pronuncia…
Mikado
Marca de palitos o varitas de galleta con una parte cubierta de chocolate creados por Glico y comercializados en España por Lu. Etimología Del parecido de estos palitos con los del juego del mikado. Más información • El nombre original de Glico es pocky (adaptable como poqui), creación onomatopéyica por el crujido al morderlos.
AstraZeneca
Empresa farmacéutica y biofarmacéutica suecoinglesa nacida en 1999. Etimología De la unión de los nombres de la empresa sueca Astra AB y la inglesa Zeneca Group PLC. A su vez, según la propia empresa, Astra viene del griego astron ‘estrella’ y Zeneca es un nombre inventado por una agencia a la que se pidió que buscara un nombre que empezara…
Huesitos
Barritas de chocolate rellenas de barquillo hoy producidas por Valor. Etimología Porque originalmente las fabricaba Chocolates Hueso, empresa fundada por José María Hueso en 1862.
Valor
Empresa española de chocolate nacida en 1881. Etimología Se dice que el nombre de esta empresa procede del apodo de su fundador, Valeriano López Lloret, al que en su lugar de nacimiento, Villajoyosa, llamaban (señor) Valor. Más información • El nombre completo de la empresa es Chocolates Valor.
Granini
Marca de zumos creada en 1965 por el alemán Heinz Schürmann, importador de comida italiana. Etimología Es el plural de granino ‘granito’ en italiano. Con él, su fundador hacía referencia a la pulpa de los zumos, también representada por los agujeros de la botella. Más información • Como en otras marcas escritas en minúscula en el logo, lo más indicado…
Fortnite
Videojuego de batalla con distintos modos de juego entre los que destaca el de conseguir ser el único superviviente de los jugadores que caen a un mismo mundo y combaten entre ellos. Etimología Quizá variación del inglés fortnight ‘periodo de catorce días’, parece que porque en el modo original del juego (Save the world) había que sobrevivir catorce días en…
Dhul
Empresa alimentaria española fundada en 1969 y conocida principalmente por sus flanes. Etimología Acrónimo de de huevo y leche, por ser estos los ingredientes principales de los flanes. Más información • Se pronuncia como si no llevara h: [dúl].
Palmolive
Empresa estadounidense de productos de higiene y cuidado personal nacida como marca de jabón en 1898 y que hoy es parte de Colgate-Palmolive. Etimología Del nombre del jabón Palmolive, creado por la empresa original (B. J. Johnson Soap Company) y llamado así porque su fórmula incluía aceite de palma (palm) y de oliva (olive). Más información • En los anuncios…